Taboada recorrió las instalaciones de la propiedad en donde funcionará la AFP Sur en Comodoro Rivadavia

Imagen destacada

El flamante presidente de la entidad visitó el edificio ubicado en la calle Italia, y constató sus dimensiones y las características del terreno que albergará distintas oficinas de la Asociación.

Al finalizar la recorrida Jorge Taboada señaló que “es muy bueno y auspicio que, antes de tener el reconocimiento legal, ya tengamos un local para diagramar el futuro de nuestra asociación” y añadió: “Hicimos una inversión muy importante, en pleno centro de la ciudad y muy cerca del Sindicato, desde donde proyectaremos el edificio que deseamos y creo que podremos hacerlo en el corto plazo”.

Taboada indicó que en el lugar funcionará la Asociación de Fleteros de la Patagonia Sur (A.F.P.S.) y el objetivo “es levantar un edificio importante, del estilo de las instituciones que hemos creado a lo largo de los años, y esta institución no va a ser la excepción”, aseguró el dirigente.

Remarcó que en principio “vamos a reformar la casa que ya está y acondicionarla para poder atender a nuestros asociados e inmediatamente, terminado el acondicionamiento, comenzar a realizar la proyección del edificio definitivo. La idea es hacer algo muy importante, ése es el pensamiento que tenemos”, recalcó.

El Presidente de la AFPS detalló que la inscripción gremial será anunciada “en el transcurso de esta semana” a los efectos de “poder acreditarnos en diversos estamentos y de esta forma, poder asociar a los compañeros fleteros que tienen herramientas propias, y a los camioneros también la tienen, para organizarnos y discutir actividad por actividad”.

“Abuso de los dadores de trabajo”

Indagado sobre las metas propuestas en el corto plazo, Taboada manifestó que “buscaremos el mejoramiento y el ordenamiento de todos los fletes de la región, será un trabajo importantísimo que ha estado muy relegado con tarifas muy atrasadas”.

Destacó que “la idea es hacer una estructura de costos, que no solamente tenga que ver con el mejoramiento de la tarifa, sino también con el sinceramiento de las tarifas, hoy existe un abuso por parte de los dadores de trabajo en donde se está volcando el trabajo hacia los camioneros con herramienta propia porque sabe que ahí puede conseguir mejores precios; pero esos mejores precios son ni más ni menos, que el certificado de defunción para muchos compañeros que, con mucho sacrificio, han logrado comprar una herramienta propia como es un camión con el equipamiento atrás…”

En cuanto a las devoluciones recibidas desde el anuncio de la conformación de la entidad, Taboada celebró la “aceptación generalizada” porque “todo el camionero que tiene herramienta propia está en una situación muy, pero muy compleja, con situaciones de explotación hacia el fletero que se da en toda la Argentina y particularmente en la Patagonia sur, por las distancias, las inclemencias del tiempo y muchísimos al borde de la quiebra…”

“Hoy para muchos ni siquiera sirve poner en marcha al camión, si te imaginas el esfuerzo de un compañero que con mucho sacrificio, logró comprar su herramienta de trabajo, un semi o lo que sea, es muy injusto y abusivo de parte de las dadoras de trabajo” graficó el máximo referente de todo el transporte en el Sur argentino.

Taboada avizoró un trabajo “muy arduo por delante” y valoró que “el compañero camionero, con herramienta propia, sabe que ya armamos la asociación, sabe cómo trabajamos y nos están llamando todos los días, para asociarse y empezar a trabajar”.

Por último, destacó que tiene previsto recorrer toda la “Patagonia Sur” y reconoció que “la situación de los camioneros en Chubut es idéntica a la de Santa Cruz, por lo que una vez obtenido el reconocimiento de la justicia, vamos a emprender una amplia recorrida para que ‘todo’ el mundo nos conozca y sepa quiénes somos…

 

 

 

 

 

 

 

Seguinos en redes!